Hoy es un día lleno de esperanza, si yo le pongo esperanza, si tu le pones esperanza, si sostienes la esperanza a pesar de todas las circunstancias a tu alrededor.
La esperanza no depende sólo de que cuentes con todas las condiciones a tu alrededor para que eso que tu anhelas se convierta en realidad, la esperanza depende más de cómo la alimentes. Si la esperanza también se alimenta de realidades y si no lo hiciera sería ilusión, simple fantasía.
La esperanza se alimenta de trabajo, de acciones concretas día a día, minuto a minuto para lograr aquello que te propusiste. Porque efectivamente la esperanza está asociada a la constancia, como el trabajo de hormiguita que trabaja sin descansos hasta lograr aquello que se ha propuesto.
La esperanza puede verse opacada por la decepción, por el cansancio, por el desánimo y si los dejas ganar, no llegarás muy lejos. Hay personas que se desaniman en el camino, no es que no tengan metas, sino que luego de emprender el viaje lo sueltan y dicen «me soltó la esperanza». Hay personas que no asumen la esperanza con el coraje que se requiere porque necesita que seas valiente. La esperanza también necesita que confíes en tí, en los cambios que te exige el viaje para llevarlo hasta el final, cambiar tus paradigmas, fortalecer la confianza en tus capacidades, superar tus propios obstáculos. Así que la confianza también se alimenta de tu amor propio, se alimenta de tus competencias, de tus fortalezas, darte el respaldo personal que necesitas que tú misma/o te des.
Efectivamente la esperanza tiene que ver con un propósito y es lo que le da sentido. El propósito es la meta y la voluntad es la que hace el camino mientras que la esperanza es la fuerza que te impulsa día a día a continuar tu viaje hasta llegar a tu destino.
¿Cómo te relacionas con tu esperanza?
6 Comments
Excelente abordaje de la esperanza. Una mirada diferente, optimista, cargada de optimismo, resilencia y esperanza bonita.
Muchas Gracias Isabelina, vamos nutriendo la Esperanza!
Hola Efi!. De manera cercana, integrada a mi fe. Hoy en día la he resignificado porque antes pensaba en lograr «algo espectacular» en algún momento, ahora creo en el espectáculo de cada minuto en el que voy construyendo mi destino.Felicidades por tu sitio!.
Gracias por tu excelente aporte Cleo. La Esperanza diaria es la que mejor conserva nuestro camino… Hermoso pensamiento!
Hola! recuerdo un libro llamado Construyendo la Esperanza de Nancy de Romero, su esposo y ella, de Mérida, investigaban sobre Motivación. En ese momento, no entendí el vínculo entre motivación y esperanza. Ahora, con tu post, veo que el link lo hacemos, cada día, creyendo en que puedo lograr «algo» a partir de mi gestión y se hace un circulo virtuoso.
Considero Cleo que la Esperanza en este caso que mencionas está asociada a la Motivación al Logro, esa posibilidad de que algo que te propones pueda hacerse realidad a través del esfuerzo y la constancia.
Gracias por comentar y enriquecer nuestro contenido